El pasado mes de octubre, el Congreso del Estado aprobó reformar el Código Electoral de Veracruz para las próximas elecciones del 2021 dónde se eligiria a 212 alcaldes y 50 diputados, ahí el triunfo fue de la bancada morenista con 31 votos a favor y 14 en contra.
Sin embargo, se trató de una de las reformas más criticadas por la oposición que fue impugnada en los tribunales estatales, e incluso el caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Este lunes, la sala superior de la SCJN dió un giro inésperado a la política veracruzana, por mayoría de votos invalido la reforma aprobada en el mes de octubre y solicitó al Organismo Publicó Local Electoral llevar el proceso electoral de acuerdo a los lineamientos del antiguo Código Electoral.
Con esta reforma, el OPLE tendrá que instaurar los 212 consejos municipales electorales e iniciar el proceso electoral en próximos días, y no en enero como marcaba la reforma ahora desechada por la corte.