Chilahuates,el tamal de verduras de Tlapacoyan golpeado por la pandemia
Reportero: Armando Roque Bustillos
Medio: Noticias al momento
Tlapacoyan, Ver. Es un platillo tradicional de Tlapacoyan, se trata del chilahuate un tamal pequeño pero con gran picor, fue elaborado este fin de semana por manos tlapacoyenses en el festival del chilahuate, luego de las afectaciones en el sector restaurantero con el tema de la pandemia, en entrevista con los cocineros locales aseguran estar en crisis.
“Pues tristemente nos ha pegado muy fuerte la pandemia por que en cuestiones de economia nosotros al no tener un sueldo fijo pues si nos esta pegando bastante por que obiamente no hay dinero y no esta circulando ahorita muchas personas lo que hacemos es vender desde nuestras casas a los vecinos pero ahorita con esta iniciativa esperamos que nos vaya mejor como Tlapacoyan y para la gastronomia”.
Bruno Gándara, cocinero
Los chilahautes son unos tamales chiquitos pero picosos los cuales son envueltos en hojas de tapicon la cual le da el sabor y olor tipico de la región, ademas de cebollín, chiltepin, calabaza y pepitas de pipian.
“Bueno son cosas de la nueva españa que en el siglo diesiceis era un alimento muy abundante y bueno como lo dijo hace ahi nuestro compañero chili significa caracol la la abundancia y guate pues es algo de las cosas molidas o revueltas entonces bueno se entiende como abundacia de los caracolillos eh lo que es en Nahuatl”.
Daniel Ordoñez empresario y organizador
Derivado de la crisis economica que ha dejado la pandemia, cocineros del municipio de Tlapacoyan buscan nuevas alternativas para ofertar su productos como se hacia años atras.